
Una de las referencias más tempranas al cuscús en el norte de Europa está en Bretaña en una especie de carta fechada en el 12 de enero de 1699. Siendo anterior una aparición en un texto de Provenza en el que describe un viajero denominado Jean Jacques Bouchardcómo se come un alimento similar al cuscús en Toulon en el año 1630.
Receta
Ingredientes:
- 500g de cuscús
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 cucharada de sal
- 500ml de caldo de pollo
- 1 berenjena grande cortada en cubos
- sal
- 1 lata de garbanzo cocida, o si se prefiere se puede elegir natural.
- 1 cucharada de aceite
- 1/3 de taza de cebolla roja picada
- 1/2 taza de perejil picado
- 1/4 de taza de hojas de salvia picadas
- 1 cucharada de te, de pimienta roja
- 4 unidades de hojas de laurel trituradas
- 1/4 de taza de tomillo
- 1/2 taza de perejil picado
- 1/2 taza de nuez de la india ( pueden ser piñones)
- 1 taza de cebolla cortada en julianas frita.
En una vasija colocar el cuscús y agregar aceite y sal, agregar el caldo de pollo hirviendo y empezar a mover de a poco, dejar reposar hasta que el cuscuz absorba el caldo y este blando. aprox 8 minutos.
Cortar la berenjena en cubos, y ponerla en un recipiente con sal y un poco de agua por unos 20 minutos, enjuagar y exprimir con las manos para que la berenjena suelte todo el liquido amargo, y dorar en una sarten. reservar.
Reahogado:
En un sarten agregar el aceite de oliva, la cebolla roja, el perejil, la salvia, el laurel, tomillo, y sal, y dejar dorar.
Cuando este todo listo, en un recipiente de vidrio, vaciar el el cuscuz y mezclar todos los ingredientes ( garbanzo, reahogado y berenjena, nueces)
Para finalizar:
Fritar la cebolla hasta dorar, y volcarla encima, junto con un poco de la pimienta roja y poco de perejil.
Que lo disfruten!!!